Interesante entrevista 2 en 1 con el reconocido director
musical Andy Gola , Fundò en 1990 su agrupación : Colè Colè, que el lengua
Yoruba significa “bendición”, es una
orquesta que lleva su espectáculo a países como España,
Brasil, Canadá, México, Colombia, Venezuela, Panamá, Ecuador, Italia entre
otros; y su Hija menor, conocida como Thalia de Cuba , quien es una de las
voces màs resonantes de la nueva generación de la música cubana y actualmente
viene imponiéndose en el certamen denominado A todo Nivel.
SYT: Estimado amigo, es un gusto volver a conversar contigo
, nos conocemos desde al año 99 , en donde tuve la suerte de ver un concierto
tuyo en el Hotel Nacional de Cuba. Cuéntanos como te va actualmente.
AG: En mi nombre AndyGola & Thalía D'Gola y Orquesta
Colé Colé, te enviamos un Gran Saludo
Salsero y Timbero a tì y todo tu equipo
de Salsa y Timba, por estar celebrando sus 23 Aniversario, siempre arriba de la
Bola difundiendo nuestra música Cubana Bailable en Perú y a Nivel Mundial.
Afortunadamente nos encontramos estupendamente bien,
grabando temas nuevos como de costumbre en diversos Estudios Musicales radicados
en Miami, Colombia y Cuba, con la participación de Excelentes músicos y
productores musicales cubanos como José Armando Gola Jr. (Bass), Dayan Díaz
(Trumpet), Sergio Chaple (Sax) entre otros y el apoyo de diferentes sellos
disqueros como la Tumi Music de Inglaterra, Col Música Medellín Colombia y la
Egrem La Habana Cuba.
SYT: Tienes mucha labor a nivel internacional , participando
en conciertos y festivales?
AG: , Asì es, hasta el momento trabajando mucho a Nivel
Internacional; Somos unas de las agrupaciones cubanas bailables que gozamos del
privilegio en estar dentro de la lista de los Hits Parade de Salsa y Timba; y
como preferidos de los miles de Fans de este ¡Estelar Programa Musical! Que
Gracias a estas promociones de Salsa y Timba, gozamos también de las peticiones
de los fanáticos para así poder presentarnos en múltiples de escenarios y
eventos a Nivel Mundial; Que entre ellos por mencionar algunos, los festivales,
ferias y carnavales más famosos de toda Colombia; país donde venimos realizando
temporadas artísticas con espectáculos
bailables desde el año 1995 hasta la fecha 2021; como también a la par, entre
otros paises aledaños como Panamá, México, Brasil, Venezuela, Ecuador, España,
etc.
SYT: Es importante saber que vienes trabajando también en
Colombia. Hoy Renovada con sangre joven y contando con el apoyo de tu hija
Thalia en la banda, háblanos de ello.
AG: Desde el Año 2015 a la fecha actual 2021 venimos
direccionando el 75% de todo el repertorio Bailable, promocionando,
comercializando, impulsando y dando a conocer la Novel Voz de Thalía D'Gola (mi
hija menor) cantante Cubana que desde su debut aquí en Bogotá Colombia atrapó
el gusto de todos los amantes de la música Cubana en este alegre país; donde
actualmente se encuentra concursando en uno de los eventos de la televisión
colombiana más vistos y preferidos por casi la totalidad de sus habitantes
"A Otro Nivel" TV Caracol Bogotá Colombia.
SYT: Ni el virus te ha alejado de tus proyectos y sigues
desarrollando tu carrera.
AG; También a la par con este certamen de la televisión
seguimos, mientras pasa la tormenta de la PANDEMIA Covit-19, grabando,
realizando algunos que otros eventos musicales virtuales y presenciales en
fechas alegóricas a la vida con el proyecto "Thalía D'Gola" ¡Cuba!
con el estreno más reciente de su primer sencillo en versión Salsa "Mala
Mujer" ya en todas las redes, acompañada musicalmente de AndyGola y Colé
Colé Orquesta. ¡Salud para Salsa y
Timba!

Precisamente , Thalía hace un alto en sus grabaciones y nos
atiende gentilmente para sostener esta entrevista con Salsa y Timba…
SYT: Thalia te vimos desde muy niña , alternando con tu
padre, sin miedo y con un dominio de escena importante.
TC: Así es, desde pequeña mi padre siempre me llevaba a
muchas de sus presentaciones, y yo sin pena alguna, me subía al escenario a
bailar junto a los cantantes y las bailarinas. Nunca tuve miedo escénico, me
llamaba mucho la atención sentirme como una artista más y que el público me
mirara. Recuerdo que como en el año 2005/2006 mi papá estaba preparando una
gira a Europa y los ensayos eran en mi casa, yo llegaba de la escuela, tenía
unos 5/6 años, y corría a ver los ensayos, siempre estaba al lado de mi papá
viendo todo, observando lo que hacía cada músico, cantante, bailarines y la
manera de dirigir de mi padre, y de ahí heredé esa necesidad de llevar la
batuta jajaja..
SYT: Nos comentaban que desde muy niña tenías más
predilección por el baile , finalmente te abriste a la pasión por el canto .
TG: En la escuela siempre participaba en todos los actos
culturales habidos y por haber, sobre todo los de danza, porque curiosamente,
me inclinaba más por el baile que por el canto. No fue hasta los 13 años que me
di cuenta que me gustaba también cantar y se me daba, entonces un amigo me
invitó a grabar varias canciones con el, y ahí fui descubriendo la pasión por
el canto. Inmediatamente cuando mis padres me escucharon dijeron: eeehh!! Y me
llevaron a dar clases de canto con Emilia Morales, gran cantante cubana

SYT: Tarareabas las canciones de tus artistas preferidos y
sabemos que te gustan tantos las cantantes consagradas de ayer y hoy
TG: Recuerdo de pequeña siempre decir que mi cantante
favorito de salsa era Marc Anthony, lo amaba y aún se mantiene en mi numero 1.
Me sé absolutamente todas sus canciones, y su música definitivamente me
encanta, seguido de tito Nieves y Gilberto Santa Rosa. Ellos son mis salseros
favoritos. Claramente no me limito a escucharlos solo a ellos, mi admiración
por Celia cruz, la India, Óscar de León, el gran combo, Héctor lavoe, y muchos
más es inmensa. Esto hablando de los cantantes internacionales de salsa, cuando
hablamos de soneros y timberos, sin duda alguna mi patrón a seguir es Mayito
Rivera, seguido Mandy Cantero, Emilio frías(El Niño), Yenny Valdez, Tania
Pantoja. Y hay uno de la nueva generación que se llama Alcibiades Durruthy, cantante de pupy, qué
hay que admirarlo.
SYT : Y las de ayer, con ese gran feeling?
TG: Cuando nos referimos a FEELING es imposible no querer
escuchar a Omara Portuondo, a Beatriz Márquez, Moraima Secada, Elena Burke,
mayra caridad Valdez, al gran Benny More... Yo escucho demasiada música, de
todos los géneros, de todas las épocas, miles de cantantes que se me hace
imposible mencionar todos mis gustos.

SYT: Es importante destacar que te impartieron clases de
piano, canto , incluso participaste de un coro infantil que te ayudò muchísimo
en tu desarrollo?
TG: Desde pequeña, ya a los 7 años de edad, participaba en escenarios con la Orquesta
Colé Colé bailando, tarareando las canciones; a través de mi papá Andy Gola recibí
y recibo clases de piano, vocalización y coros, llegando a conformar un grupo
vocal infantil, grabando los coros de algunos temas bailables de la Orquesta
Colé Colé. Posteriormente comencé también a recibir clases de canto de la
magistral profesora y reconocidísima cantante Cubana Emilia Morales residente
en la Habana Cuba.
SYT: Y te decidiste por el canto?
TG: Eso ya venía en la sangre, estaba destinado a ser, y
cuando probé el primer escenario dije: ESTO ES! Además yo amo la música, y amo
el hecho de poder divertir, entretener, transmitir, llegarle a las personas con
mi voz. Yo no me veo haciendo otra cosa que cantando.
SYT: Que significa para tì , acompañar a tu padre en este
nuevo proyecto, nada màs y nada menos en Colombia?
TG: Genial. Con 15 años mi padre me dice apréndete estas
canciones porque te voy a traer a Colombia y quiero que las cantes, y yo: por
supuesto!!! Llegué … y a los dos días ya estaba arriba de un escenario,
decretando que ahí era donde quería pasar mi vida, de tarima en tarima
CANTANDO!
Colombia ha sido el país donde he formado mi carrera
musical, por supuesto al lado de ANDY Gola(mi padre), la mejor guía para mi y
el creador de este producto artístico Thalía D’Gola.
He tenido la fortuna de recorrer los mejores escenarios de
colombia, las salsotecas más reconocidas, festivales llevando buena música,
representando la timba, el son cubano, y sobre todo dejando un sello. También
gracias a las relaciones y el reconocimiento de mi padre en este medio, he
podido compartir y empaparme del conocimiento de muchos artistas cubanos e
internacionales.
SYT: Andy es tu escuela.
TG: Como dije anteriormente, trabajar con mi padre ha sido y
es mi escuela. Absolutamente todo lo que sé, se lo debo a él. Además la música
y el arte se trata de conexión, y nosotros tenemos una relación tan
espectacular que eso se ve y se logra transmitir cuando trabajamos juntos. Mi
admiración hacia mi padre, en este caso como artista, es incalculable, y el
hecho de poder trabajar con él me ha permitido SER en el escenario,
experimentar, sin limitaciones, aprender cómo se lleva la batuta de una orquesta
y sobre todo me ha enseñado a amar el arte, a vivir para la música y a
perfeccionar cada día lo que hago, porque como saben el músico nunca deja de
descubrir cosas nuevas en este mundo.
SYT.- Estás actualmente participando en un importante
concurso en la que ya estàs en la ronda final?
TG: Actualmente me encuentro participando en un concurso
para cantantes profesionales, llamado A Otro Nivel, el cual comenzó con unas
audiciones en Brasil, frente a 100 jurados conocedores del arte, los cuales,
todos, me dieron su voto, y ahora seguimos batallando en la etapa final,
siempre dejando el alto mis raíces cubanas, y la salsa que es lo que
represento. Mi objetivo es ser parte de la nueva generación salsera y lograr
que este género se posicione nuevamente como en los años 70/80/90.
SYT: felicidades por ser considerada dentro de las voces
revelación de Cuba, por Salsa y Timba
TG: Agradecida 100% por las menciones, la consideración y
por destacarme entre las voces revelación de cuba, que al día de hoy son muchos
los cantantes nuevos que están haciendo un buen trabajo y dejando el nombre de
cuba, de la salsa y de la timba por todo lo alto.
Justo estábamos por terminar esta entrevista y se reincorpora
en la misma y conjuntamente con Thalìa , envían un mensaje a los bailadores
peruanos.
ANDY Y THALÌA : Para todos los bailadores peruanos, les
mando un abrazo desde la distancia de parte mìa y de Thalía D’Gola, que sigan
manteniendo viva la salsa y la timba como lo están haciendo actualmente, admiro
a muchos de sus cantantes y espero visitar pronto su pais, pa’ darles salsa y
timba con sangre de la isla CUBA.
Gracias a Andy y Thalìa por la deferencia con Salsa y Timba
y que la amistad siga perdurando a pesar de los años. (Por : El Inspector de la
Timba)